​El trabajo infantil continúa siendo una de las formas más visibles y persistentes de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en nuestra región y en el mundo. A pesar de los avances normativos y de políticas públicas, este fenómeno sigue presente, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. El presente documento, elaborado por el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), busca aportar elementos de análisis sobre la realidad actual del trabajo infantil en Uruguay, identificar sus principales causas y manifestaciones, y proponer estrategias concretas para su prevención y erradicación. Este material pretende ser una herramienta para la reflexión, la acción coordinada y el compromiso de todos los actores involucrados en la protección de los derechos de los NNA.